India inaugura junto a España su primera planta conjunta de aviones militares

India inaugura junto a España su primera planta de aviones militares. España consigue multimillonarios contratos para Airbus y Navantia

El primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inauguraron la primera planta privada de aviones militares de la India en Vadodara. Se trata de la materialización del esfuerzo por impulsar la fabricación aeroespacial y de defensa de la India.

 

Modi y Sánchez inauguraron el Tata Aircraft Complex, que fabricará aviones de transporte Airbus C-295 para la Fuerza Aérea de la India en asociación con Airbus España. Está en juego también la construcción de seis submarinos para la armada india, por el que compite la empresa pública española Navantia.


Sánchez elogió la visión de Modi de convertir a la India en una "potencia industrial" y atraer inversiones. Señaló que la asociación Airbus-Tata haría avanzar la industria aeroespacial de la India y abriría las puertas a otras empresas europeas. Modi destacó que la fábrica fomentaría nuevas habilidades e industrias, y que la India ahora suministrar piezas a fabricantes de aviones en todo el mundo.

 

El presidente del Grupo Tata, Natarajan Chandrasekaran, calificó el día de histórico y atribuyó al difunto Ratan Tata la idea de haber tenido la idea hace más de una década. El acuerdo de 2.300 millones de euros con Airbus, firmado en 2021, implica la entrega de 16 aviones desde España, seis de los cuales ya se han entregado a la fuerza aérea india. Tata producirá 40 más en Vadodara, y se espera que el primer C-295 de la India llegue en 2026.

 

Desde que asumió el cargo en 2014, Modi se ha propuesto convertir a la India en un centro de fabricación global, promoviendo la producción de defensa en empresas privadas y flexibilizando las normas de inversión extranjera. Esta planta refleja su visión de dinamizar el sector de defensa de la India.

 

La visita de Sánchez es la primera de un presidente del Gobierno español a la India en 18 años. Durante el viaje, él y Modi discutirán las relaciones bilaterales y firmarán acuerdos en materia de comercio, energía renovable y defensa. Sánchez también tiene previsto visitar Bombay para reunirse con líderes empresariales y explorar asociaciones en la producción cinematográfica.

 

El comercio entre la India y España alcanzó casi los 9.200 millones de euros en 2023, con más de 200 empresas españolas operando en la India y alrededor de 80 empresas indias en España.

 

 

 

Euronews

Más noticias