Plan DOGE de Trump: Reducir el tamaño de la Administración y dar más poder a Elon Musk

Elon Musk afirma que hablaba a diario con Donald Trump sobre dónde debía concentrar sus esfuerzos dentro del Gobierno estadounidense el multimillonario de origen sudafricano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su aliado y asesor, Elon Musk, han defendido el recorte de programas y empleados del Gobierno federal bajo el nuevo programa concebido por el multimillonario de origen sudafricano. Se trata del denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

 

En declaraciones a los periodistas el martes por la tarde en el Despacho Oval, Elon Musk aseguró que no estaba orquestando una "acción hostil del Gobierno", sino dando a los votantes lo que pedían. Así, insistió en que el DOGE, que él dirige, ha sido "lo más transparente posible" en su trabajo.

 

"Los ciudadanos votaron a favor de una gran reforma de la Administración. No debería haber ninguna duda al respecto", dijo Musk. "La gente votó a favor de una gran reforma del Gobierno, y eso es lo que la gente va a conseguir", añadió. Musk afirmó que él y Trump hablaban a diario y conversaban con frecuencia sobre lo que había que hacer y dónde debía concentrar sus esfuerzos dentro del Gobierno.

 

Preguntado por si, en efecto, se está vigilando a sí mismo, porque tiene varios contratos con el Gobierno, Musk sostuvo que nunca ha habido "una organización que haya sido más transparente que la organización DOGE, y los ciudadanos pueden ver por sí mismo si hay conflictos de intereses". Ante los periodistas, el magnate tecnológico añadió: "Espero que me examinen y que me hagan una evaluación diaria".

 

La semana pasada, un juez federal emitió una orden preliminar que bloqueaba la medida de Trump y Musk para reducir el tamaño y los gastos del Gobierno estadounidense después de que una petición de 19 fiscales estatales argumentara que el DOGE no es un Departamento oficial del Gobierno y viola la ley federal. Musk y el vicepresidente J.D. Vance han atacado la legitimidad de la supervisión judicial, un pilar de la democracia estadounidense basado en la separación de poderes.

 

Sin embargo, cuando los periodistas preguntaron a Trump el martes si acataría la decisión de los tribunales, ya que varios jueces federales desafiaron sus iniciativas, el presidente estadounidense dijo que lo haría. "Siempre acato lo que deciden los tribunales, siempre lo acato, y apelaré la decisión", dijo Trump.

 

A cambio de incentivos financieros, Donald Trump y Elon Musk están presionando a los empleados federales para que renuncien a sus funciones con el fin de reducir el tamaño del Gobierno federal.

 

Además de ofrecer una salida a millones de trabajadores, los representantes del DOGE han tomado medidas para congelar los fondos del Gobierno y las operaciones de organizaciones estadounidenses de ayuda exterior como la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID). Entretanto, se ha acusado al personal del DOGE de entrar unilateralmente en varios departamentos clave del Gobierno para tratar de controlar los gastos.

 

Los detractores de esta iniciativa que contempla el recorte masivo de gastos, entre ellos destacados políticos demócratas, han afirmado que tendrá graves consecuencias nacionales e internacionales.

 

Los detractores también han citado problemas de conflicto de intereses en caso de que Musk, que tiene lucrativos contratos con el Gobierno estadounidense, examine los libros del Pentágono o acceda a los datos financieros personales de millones de estadounidenses.

 

 

 

Euronews

Más noticias