Estados Unidos deportará a influencer migrante venezolano "Leito"

El 'influencer migrante' Leonel Moreno, que alentaba a los migrantes a convertirse en okupas, recibió orden de deportación, pero esta es la razón por la que probablemente no lo expulsarán del país 

Un juez de inmigración ordenó la deportación del “influencer migrante” Leonel Moreno, quien se volvió viral en TikTok por alentar a quienes cruzan la frontera ilegalmente a ocupar casas en Estados Unidos, pero de todos modos es probable que no lo expulsen del país debido a una disputa diplomática.

 

Un juez de inmigración con sede en Ohio ordenó que el migrante venezolano de 27 años, quien también agitó fajos de billetes en las redes sociales y hizo alarde de lo que dijo eran dádivas del gobierno estadounidense, sea expulsado de Estados Unidos el 9 de septiembre, según fuentes de Seguridad Nacional.

 

Moreno cruzó ilegalmente la frontera sur hacia Eagle Pass, Texas, el 23 de abril de 2022.

 

Fue liberado en el país, pero no se presentó a los registros requeridos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que llevó a su arresto en Columbus, Ohio, en marzo.

 

Pero a pesar del decreto del juez, la suspensión de los vuelos de deportación a Venezuela podría obstaculizar la orden.

 

A principios de este año, la administración del presidente Nicolás Maduro dejó de aceptar vuelos de migrantes deportados de Estados Unidos y México en represalia por la reimposición de sanciones económicas por parte de Washington al país sudamericano, informó el Wall Street Journal .

 

Estados Unidos dijo que Caracas no había logrado restablecer el orden democrático, explicó el medio.

 

Los vuelos casi semanales desde Estados Unidos a Venezuela se suspendieron a fines de enero, dijeron funcionarios estadounidenses al Journal.

 

La administración de Maduro cumplió con sus amenazas de cancelar un acuerdo sobre vuelos alcanzado en octubre pasado después de que regresaran las sanciones económicas de Estados Unidos.

 

Tampoco hay vuelos comerciales directos desde Estados Unidos a Venezuela después de que el Departamento de Transporte los suspendiera en 2019 , citando informes de disturbios y violencia.

 

 

 

Traducción de The New York Post

Más noticias