El enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Richard Grenell, planea reunirse el viernes con el gobernante Nicolás Maduro en Venezuela, informó CNN, que citó a una fuente familiarizada con el asunto.
La semana pasada, Grenell, anunció que habló con varios funcionarios en Venezuela, pero no ofreció detalles sobre los temas abordados.
"La diplomacia ha vuelto", dijo Grenell en una publicación en X que revelaba sus llamadas iniciales. "Hablar es una táctica", subrayó.
El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñañez, replicó en su canal de Telegram una confirmación de la reunión de Grenell con Maduro, quien propondría al enviado una "agenda cero" para negociaciones con la administración Trump.
El senador republicano, Rick Scott, dijo esperar que durante su visita en "lo único" en lo que se centre Grenell sea en exigir el regreso de estadounidenses "secuestrados" en territorio venezolano, y asegurar que Maduro retorne a su país a "matones y miembros de pandillas" que se encuentran en EEUU.
"Y encontrar un nuevo país para que Maduro, Diosdado (Cabello) y todos los involucrados en este régimen asesino se vayan lo antes posible", escribió Scott en X.
Si bien luego tomar posesión del cargo Trump no ha hecho referencia directa a Maduro, o a las denuncias de fraude electoral en su contra, el presidente dijo que probablemente su país dejará de comprar petróleo a Venezuela porque, según dijo, no lo necesitan.
Durante su campaña, Trump llamó dictador a Maduro, y en su primer mandato, de 2017 a 2021, mantuvo una política de "máxima presión" que incluyó imposición de duras sanciones al país sudamericano y su industria petrolera.
El expresidente Joe Biden revocó brevemente algunas de las restricciones de la era Trump tras las promesas electorales de Maduro, pero luego las restableció, diciendo que el líder venezolano había incumplido las promesas de una votación democrática justa.
El Financial Times informó el viernes que Chevron está tratando de proteger la licencia especial de Estados Unidos que le permite operar en Venezuela.
El director ejecutivo del gigante petrolero, Mike Wirth, dijo al periódico que la compañía se comunicaría con la Casa Blanca después de que Marco Rubio, el secretario de estado de Trump, dijera que la licencia debería ser reconsiderada.
VOA