Los rescatistas buscaban entre los escombros de un edificio derrumbado en el centro de Beirut el viernes por la mañana, horas después de que dos ataques israelíes alcanzaron la capital libanesa y causaron al menos 22 muertos y docenas de heridos.
Fue el incidente más letal en el centro de Beirut en más de un año de guerra. Los proyectiles golpearon dos edificios residenciales en barrios que se han llenado de desplazados que huyen de los bombardeos israelíes en otras partes del país.
La televisora de Hezbolá, Al-Manar, y la prensa israelí reportaron que la operación buscaba eliminar a Wafiq Safa, un alto cargo de seguridad del grupo político-paramilitar. Según Al-Manar, Safa no estaba en ninguno de los dos inmuebles. El ejército israelí no realizó comentarios acerca de las informaciones.
Los ataques del jueves por la noche se produjeron mientras Israel intensifica su campaña contra Hezbolá con andanadas de ataques aéreos en todo Líbano y una invasión terrestre en la frontera, tras un año de intercambio de disparos. El mismo día de las explosiones de Beirut, las fuerzas israelíes dispararon contra las fuerzas de paz de Naciones Unidas en el sur de Líbano e hirieron a dos soldados indonesios, lo que derivó en una condena generalizada.
Hezbolá ha ampliado el lanzamiento de cohetes a zonas más pobladas en el interior de Israel pero, aunque han perturbado la vida cotidiana de la población, la mayoría de sus acciones no han causado víctimas. Sin embargo, a primera hora del viernes, un misil antitanque disparado desde Líbano mató a un ciudadano tailandés que trabajaba en una granja en el norte de Israel.
En el vecindario de Burj Abi Haidar de la capital libanesa, efectivos de la defensa civil y trabajadores municipales excavaban entre los montones de concreto y metal de un edificio de tres plantas derribado por el ataque del jueves por la noche.
En un inmueble adyacente que sufrió graves daños, Ahmad al-Jatib se paró en el departamento de sus suegros, donde él, su esposa, Marwa Hamdan, y su hija de 2 años y medio, Ayla, sufrieron heridas. Acababa de recoger a su esposa del trabajo y ella estaba realizando la oración nocturna cuando se produjo la explosión.
“De pronto, el mundo se volvió del revés y reinó la oscuridad”, dijo el hombre, de 42 años, con lágrimas en los ojos. Sacó a su hija de entre los restos de una pared caída en un dormitorio. Al-Khatib, que trabaja en el servicio postal, contó que la fuerza de la explosión lanzó a su esposa contra una pared y que un trozo de metal le golpeó la cabeza.
Walid Hashash, funcionario de defensa civil, dijo que no esperan encontrar más cadáveres bajo los escombros.
Hezbolá comenzó a lanzar cohetes hacia territorio israelí el 8 de octubre de 2023 como muestra de apoyo a Hamás y los palestinos, a lo que Israel ha respondido con bombardeos. Israel dice que su campaña, que ganó intensidad a finales de septiembre, busca alejar a los combatientes del grupo de la frontera para permitir que decenas de miles de residentes puedan regresar a sus hogares en el norte del país.
AP