Abogados venezolanos en Estados Unidos piden revocar visa del futbolista Matías Lacava

El texto dirigido, al legislador, el abogado John De La Vega, expresó la preocupación de los venezolanos en el exilio respecto a la participación de Matías Lacava en un amistoso entre Venezuela y EE. UU., previsto para el 18 de enero en Fort Lauderdale, Florida

Una firma de abogados venezolanos radicados en Estados Unidos solicitó este lunes 13 de enero al senador Marco Rubio, futuro jefe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de la administración del presidente electo Donald Trump, investigar al futbolista de la Vinotinto Matías Lacava, hijo del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.

 

El documento solicita tres medidas concretas: una investigación exhaustiva sobre la solicitud de visa de Matías Lacava, la revocación de beneficios migratorios que pudieran haberse concedido, y el fortalecimiento de controles migratorios para evitar que personas vinculadas a Nicolás Maduro ingresen al país, reseñó VPITV.

 

El texto dirigido, al legislador, el abogado John De La Vega, expresó la preocupación de los venezolanos en el exilio respecto a la participación de Matías Lacava en un amistoso entre Venezuela y EE. UU., previsto para el 18 de enero en Fort Lauderdale, Florida.

 

 

 

 

“Rafael Lacava ha sido un aliado clave del régimen de Maduro, responsable de graves violaciones a los derechos humanos, opresión política y devastación económica en Venezuela. Para los miles de venezolanos que han huido a los Estados Unidos en busca de libertad y refugio ante la tiranía, permitir que Matías Lacava, con fuertes vínculos directos a este régimen, ingrese al país representa una afrenta a los sacrificios y a las luchas de nuestra comunidad en el exilio”, argumenta el escrito.

 

“Creo firmemente que otorgar entrada a personas con lazos cercanos a regímenes opresores socava los principios de justicia y responsabilidad que los Estados Unidos representan. La comunidad venezolana en el exilio confía en su firme defensa de la democracia y los derechos humanos para abordar estas injusticias”, agrega.

 

De La Vega aseguró que el liderazgo y compromiso del DHS con la diáspora venezolana “han sido una fuente de esperanza para nuestra comunidad”. Además, se manifestó confiado en que “este asunto” tendrá “la atención que merece” y se tomarán “las medidas necesarias para defender los valores de libertad y democracia”.

 

 

 

La Verdad

Más noticias