Solicitan investigar a la aplicación crediticia Cashea por cobros forzados a las personas

Los ciudadanos afirman que cuando se retrasan en el pago de una cuota del crédito, comienza una gestión de cobranza que consideran “excesivamente atosigante”

El abogado José Santoyo manifestó su preocupación por varias denuncias que ha recibido por diferentes vías de quienes han utilizado la App Cashea, que financia la compra de productos en establecimientos comerciales.

 

Los ciudadanos afirman que cuando se retrasan en el pago de una cuota del crédito, comienza una gestión de cobranza que consideran “excesivamente atosigante”. En algunos casos, han recibido hasta amenazas de ser “visitados” o detenidos por cuerpos de seguridad del Estado si no pagan lo adeudado.

 

En este sentido, Santoyo considera que los cobros forzados y amenazantes hacia las personas, no es la forma de resolver este tipo de situaciones. “Solicitamos una investigación de la empresa por parte de las autoridades correspondientes, como la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), para que se aclare qué procedimientos están aplicando en el cobro de las cuotas a los usuarios de esta aplicación”.

 

El también defensor de los derechos humanos en Anzoátegui entiende que, al utilizarse la App para la adquisición de algún bien o servicio, automáticamente el usuario se compromete a cumplir con la cancelación de las cuotas en los plazos establecidos por la empresa, pero eso no implica que el proceso de cobranza se convierta en una pesadilla para los clientes

 

“La demora en el pago por parte de las personas es por alguna razón. Por eso creo que en esa empresa crediticia debe existir un departamento de cobranza que aplique algún método de conciliación que permita, por un lado, darle la oportunidad al usuario de explicar los motivos del retraso en el pago de las cuotas y, por otro lado, a Cashea recuperar su dinero de una manera más efectiva, sin caer en las amenazas”. 

 

Agregó que también es una irregularidad, que debe ser investigada, el que se utilice el nombre de instituciones, como los cuerpos de seguridad, para que una empresa amenace a las personas.

 

 

 

Nota de prensa

Más noticias