Un referendo en Qatar para suprimir las elecciones legislativas fue aprobado con 90% de los votos, lo cual puso fin al breve experimento democrático en la monarquía del Golfo, informaron el miércoles las autoridades.
El referendo permitió aprobar varias enmiendas constitucionales con 90,6% de los votos válidos, indicó el Ministerio del Interior.
"Al participar en el referendo y votar a favor de las enmiendas constitucionales, los qataríes celebraron (...) los valores de unidad y justicia", publicó en X el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Participaron en la consulta 84% de los votantes elegibles, unos 380.000 qataríes, una minoría en la península rica en gas, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.
La principal consulta buscaba poner fin a las elecciones para 30 de los 45 escaños del Consejo de la Shura, un órgano asesor con poderes limitados. La única elección se celebró en 2021.
Con ello, será el emir Tamim quien nombrará a los 45 integrantes del Consejo de la Shura.
La votación se efectuó bajo intenso escrutinio internacional y provocó divisiones en el país, porque solo los descendientes de qataríes que eran ciudadanos en 1930 podían votar y postularse.
Otros cambios aprobados en el referendo del martes incluyen una autorización para que todos los qataríes, incluso los nacionalizados, puedan ocupar cargos ministeriales. Actualmente ese derecho está reservados a los qataríes de nacimiento.
Además de la votación legislativa de 2021, Qatar celebra desde 1999 elecciones municipales cada cuatro años.
AFP