Un gran incendio iniciado en el municipio de Sever do Vouga se ha expandido al distrito de Aveiro, al sur de Oporto, donde ha arrasado varias viviendas en Albergaria-a-Velha. Actualmente, hay varios incendios activos en todo el territorio nacional, que se encuentra en alerta, y las autoridades han activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Según António Loureiro, alcalde de Albergaria-a-Velha, el barrio Brandão Gomes fue evacuado y ya se solicitó el mismo procedimiento para Cruzinha. Debido a la intensidad de las llamas, el municipio emitió un aviso a la población para que se mantenga a salvo, ya que este lunes se han cancelado las clases en la ciudad.
La situación en el distrito de Aveiro es crítica: el incendio iniciado ayer en Oliveira de Azeméis ha obligado a movilizar a más de 500 bomberos, más de 160 medios terrestres y cuatro aviones, y dio lugar al incendio que ahora arrasa Albergaria-a-Velha, y que en este momento moviliza a más de 70 bomberos, 16 vehículos y un avión. El incendio se ha iniciado esta mañana, según información de la web de Protección Civil.
Los incendios que azotan el distrito de Aveiro están provocando cortes en las autopistas A1, A25 y A29, y la GNR pide a los automovilistas que no circulen en las zonas de incendio.
Este fin de semana, un bombero de São Mamede Infesta, que se encontraba entre los que combatían el incendio de Oliveira de Azeméis, ha muerto. El hombre, de unos 60 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio durante la pausa para comer.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, envió sus condolencias a la familia del agente. "El presidente ya habló por teléfono con la viuda y el comandante de los Bomberos, enviando su más sentido pésame a su familia, expresando su solidaridad con sus allegados y, en particular, con el cuerpo de Bomberos Voluntarios de São Mamede de Infesta".
Todo el territorio de Portugal continental está en alerta hasta el martes por el riesgo de incendio a raíz de las previsiones meteorológicas, que apuntan a un " aumento significativo del riesgo de incendios rurales".
Como parte de la declaración de situación de alerta, se implementaron varias medidas excepcionales. Entre ellas se encuentra la prohibición de acceso, circulación y estancia dentro de zonas forestales o caminos rurales, la realización de incendios o quemas y cualquier tipo de trabajo forestal con maquinaria.
También está prohibido el uso de fuegos artificiales u otros dispositivos pirotécnicos.
Euronews