Una hora de conversaciones en el Palazzo Chigi inmediatamente después de la recepción en el patio de honor. Esto es lo que duró el cara a cara entre la primera ministra, Giorgia Meloni, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, sobre los principales asuntos del continente.
Invitada en 'RaiUno', Metsola habló largo y tendido sobre algunos de los temas candentes de la coyuntura política, desde la candidatura de Fitto a la gestión de los flujos migratorios, haciendo hincapié en su papel institucional e imparcial.
"Soy la presidenta de todo el Parlamento Europeo", dijo Metsola. "Me gustaría trabajar con las fuerzas proactivas para dar respuestas a la gente, a los agricultores, a la industria", añadió, "con el espíritu con el que la UE fue construida por De Gasperi, por Spinelli. Con este espíritu debemos encontrar mayorías de los que construyen y no de los que destruyen".
"Conozco a Fitto desde hace mucho tiempo y no tengo ninguna duda de que hará un excelente trabajo como comisario. Habrá una audiencia para todos los comisarios y lo que cuenta es la competencia: dar una vicepresidencia a Italia es un paso importante, dado que estamos hablando de un país fundador", dijo la presidenta de la Eurocámara.
En este ámbito, su declaración de intenciones es clara: hay que encontrar soluciones en materia de inmigración, y ningún país (ni Malta ni Italia) debe sentirse solo, dijo, porque la gestión de los flujos migratorios es "un reto europeo".
Metsola señala el camino a seguir y pone en valor el Pacto sobre Migración y Asilo votado la pasada primavera en Bruselas: "Lo votamos también con la ayuda de nuestros colegas italianos. Contiene soluciones innovadoras tras décadas de bloqueo, porque protege las fronteras exteriores, muestra firmeza con los que no pueden ser identificados, garantiza una repatriación segura y rápida y se muestra fuerte contra los traficantes: debemos tener siempre presente que hablamos de seres humanos, no de números".
Según Metsola, en cuanto a la situación en Oriente Medio, la UE debe seguir "llamando a la desescalada, denunciar el papel de Irán, pedir la liberación de los rehenes y continuar con nuestra ayuda humanitaria".
Euronews