Los países de la UE siguen evacuando a sus ciudadanos del Líbano ante la escalada de tensión

Estas evacuaciones se producen al tiempo que el Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuación de comunidades del sur del Líbano, señal de que podría ampliar la operación terrestre lanzada a principios de esta semana contra el grupo militante Hezbolá

Los países de la UE han seguido evacuando a sus ciudadanos del Líbano, uno de los primeros España. Lo hacen a medida que se intensifican las hostilidades entre Israel y Hezbolá y crece el temor a una guerra regional más amplia en Oriente Próximo.

 

España evacuó este jueves al primer grupo de sus ciudadanos, trayendo a casa a 250 personas a bordo de dos aviones militares que aterrizaron en la base aérea de Torrejón, al este de la capital, Madrid.

 

Muchos de los evacuados aseguraron desde el aeropuerto de Beirut en declaraciones a 'RTVE' que sólo llevaban consigo unas pocas pertenencias porque tenían mucha prisa por salir. "Terrible. Terrible. Nadie se lo puede creer, esto no se puede creer, la cantidad de bombas, el ruido de los aviones que no te deja en toda la noche", dijo un hombre.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España declaró que la situación en Líbano es tan grave que parte del personal de la Embajada será evacuado de Beirut en un segundo avión, dejando sólo un equipo reducido de personal para llevar a cabo el trabajo diplomático más indispensable.

 

Alemania sacó del país a otros 130 de sus ciudadanos a bordo de un avión militar que aterrizó en Fráncfort a última hora de la tarde del miércoles. Los ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa dijeron que la aeronave fue fletada a Beirut para traer de vuelta a alemanes "especialmente en peligro".

 

"Era un riesgo. Cada vez que salíamos a la calle, era un riesgo. No importaba adónde fueras, pensabas que algo iba a ocurrir", dijo Samira Salman al llegar al aeropuerto de Berlín.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán indicó en un post en X que el avión de evacuación también llevó a la capital libanesa cinco toneladas de ayuda humanitaria, sobre todo material médico.

 

El vuelo del miércoles se produce después de que el lunes un avión militar alemán trasladara a 111 personas desde Beirut a Berlín: familiares de diplomáticos alemanes, personal no esencial y alemanes con problemas médicos.

 

Grecia también envió un avión de transporte militar a Beirut el jueves para traer a casa a ciudadanos griegos y chipriotas que querían abandonar el Líbano. El C-130, que transportaba a 38 chipriotas y 22 griegos, aterrizó en Larnaca (Chipre) el jueves por la tarde, antes de dirigirse a un aeródromo militar cerca de Atenas a última hora del día.

 

Algunos de los que llegaron sanos y salvos a Chipre hablaron de su miedo y de lo que habían presenciado. "La última semana fue bastante dura, sobre todo. Había bombardeos. Lo oíamos. Era ruidoso, daba miedo", dijo Gigi Halifa, uno de los evacuados.

 

 

 

Euronews
 

Más noticias