Italia asegura que seguirá con el plan migratorio en Albania pese al rechazo de la Justicia

El Tribunal de Roma ordenó hoy el regreso a Italia de los 12 migrantes que permanecían retenidos en los centros construidos por el Gobierno de Giorgia Meloni en territorio en albanés, tras un acuerdo con ese país para aligerar su presión migratoria

El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, aseguró que el Gobierno seguirá adelante con su plan de externalización migratoria en Albania pese al fallo de la Justicia que este viernes ordenó la salida de los 12 migrantes de su centro de retención en suelo albanés, y anunció que apelarán la sentencia.



“No solo iremos adelante con los recursos judiciales, sino que seguiremos adelante también con estas iniciativas porque desde el 2026, aquello que Italia está realizando en Albania, y no solo, se convertirá en derecho europeo”, dijo Piantedosi durante una rueda de prensa en la cumbre italo-francesa sobre migración que se celebra en la ciudad italiana de Ventimiglia, en el norte de Italia.

 

El Tribunal de Roma ordenó hoy el regreso a Italia de los 12 migrantes que permanecían retenidos en los centros construidos por el Gobierno de Giorgia Meloni en territorio en albanés, tras un acuerdo con ese país para aligerar su presión migratoria.

 

El vicepresidente del Gobierno y también titular de Exteriores, Antonio Tajani, también presente en la cumbre, dijo que el Ejecutivo continuará defendiendo su plan porque “cree que es justo hacerlo en sintonía” con la presidenta de la Comisión europea, Ursula Von der Leyen, que vio con buenos ojos el modelo italiano de externalizar la migración en un país fuera de la Unión Europea como es Albania.

 

“Estamos acostumbrados a respetar las decisiones del poder judicial, pero querría que se respetaran las decisiones del Ejecutivo y el legislativo porque una democracia se basa en la división de poderes”, agregó Tajani.

 

Con todo, tras la decisión de la Justicia, parece abrirse una pugna entre el poder judicial y la coalición gubernamental en torno a la cuestión migratoria, uno de los caballos de batalla del Gobierno dominado en gran medida por las fuerzas de extrema derecha.

 

El otro socio de Gobierno de peso, el ultraderechista Matteo Salvini, también vicepresidente, reaccionó al fallo acusando a los jueces de “hacer política de izquierda” y ser “proinmigrantes”.



Por su parte, los partidos de la oposición celebraron la sentencia y pidieron a Meloni que desmantele el sistema creado en Albania y pida disculpas a la población italiana ante los miles de millones de euros gastados en un proyecto que ven ilegal y sin recorrido.

El Tribunal de Roma emitió una sentencia en la que no considera válida la retención de migrantes trasladados a Albania, como parte del pacto de Italia con Tirana que externaliza al país balcánico su gestión migratoria, y ordenó su salida del centro de internamiento y su vuelta a Italia.



El fallo fue emitido por la sección de Inmigración del tribunal de primera instancia de Roma, que estableció que la docena de migrantes que siguen internados en el centro de retención de Gjader tienen que ser trasladados a Italia y no pueden permanecer en suelo albanés.



“Los dos países de donde proceden los inmigrantes, Bangladesh y Egipto, no son seguros”, sentenció el panel de jueces de Roma, en línea con un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ponía en cuestión este sistema de traslado de personas por parte de Italia a Albania, un país que no forma parte de la UE.



“Las detenciones no fueron validadas en adopción de los principios vinculantes para los jueces nacionales y la propia Administración, enunciados por el reciente fallo del TJUE”, agregaron los jueces.

 

Según medios locales, los migrantes serán devueltos mañana a territorio italiano.



El Gobierno italiano de Giorgia Meloni envió esta semana a Albania a un primer grupo de 16 migrantes rescatados en el Mediterráneo, poniendo en marcha el acuerdo para la externalización a territorio albanés de las gestiones de recibo, petición de asilo y posible expulsión de los migrantes que buscan llegar a territorio italiano.

 

 

 

EFE

 

Más noticias