La Eurocopa que iba a celebrarse el próximo verano se aplazará hasta 2021 ante la pandemia de coronavirus, tras las reuniones mantenidas este martes por la UEFA mediante videoconferencia con las asociaciones de ligas, clubes y sindicatos.
La competición estaba prevista entre el 12 de junio y el 12 de julio e iba a celebrarse en doce sedes diferentes para conmemorar su 60 aniversario, con el partido inaugural en el Olímpico de Roma entre Italia y Turquia y las semifinales y la final en Wembley (Londres).
A finales de este mes iban a jugarse las eliminatorias para decidir las últimas selecciones participantes, entre ellas la que debe completar el grupo de España que saldría de los enfrentamientos Bosnia y Herzegovina/Irlanda del Norte - Eslovaquia/República de Irlanda. Suecia y Polonia son las otros rivales de la selección española.
A falta de comunicación oficial por parte de la UEFA, la postura del aplazamiento ha sido aceptada de forma unánime por los clubes y las ligas para que puedan finalizarse las competiciones domésticas, interrumpidas en países como España por el brote de la enfermedad, en principio durante dos jornadas.
Por otra parte, la UEFA ha decidido aplazar hasta el 27 de junio la final de la Liga de Campeones y al día 24 la de la Liga Europa, tras las reuniones celebradas con sus federaciones, los clubes, las ligas y los sindicatos ante la pandemia de coronavirus por la que también ha pospuesto hasta 2021 la Eurocopa de este año.
La final de Champions estaba prevista para el sábado 30 de mayo en Estambul y la de la Liga Europa para el miércoles 27 de mayo en la ciudad polaca de Gdansk.