Dos barcos petroleros rusos encallaron el domingo durante una tormenta en el mar Negro, cerca de Crimea, territorio anexionado por Rusia en 2014, causando la muerte de un marinero y vertiendo combustible al mar, anunciaron las autoridades.
"Debido a una tormenta en el mar Negro, dos petroleros, el Volgoneft-212 y el Volgoneft-239, sufrieron un accidente", declaró la agencia federal rusa de transporte fluvial y marítimo (Rosmorretchflot).
En Telegram, añadió que la doble encalladura había provocado "un vertido de productos petrolíferos" y que se habían enviado dos remolcadores y dos helicópteros en el marco de una operación de rescate.
Los dos petroleros se encuentran en el estrecho de Kerch, que une Rusia con la Crimea ucraniana anexionada por Moscú.
En Telegram, el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia indicó que un miembro de la tripulación del Volgoneft-212 había muerto y que otros 12 habían sido evacuados.
Según esta fuente, este buque "sufrió daños y encalló", mientras que el otro, con una tripulación de 14 personas, quedó "a la deriva" antes de encallar también "a 80 metros de la orilla, cerca del puerto de Taman", en la región rusa de Krasnodar.
Los vídeos difundidos por los medios de comunicación rusos muestran un extremo del Volgoneft-212 parcialmente sumergido y flotando en vertical.
11 marineros evacuados, aquejados de hipotermia, fueron hospitalizados en la ciudad de Anapa, según informó en Telegram el gobernador de la región de Krasnodar, Veniamine Kondratiev.
La evacuación de los 14 marineros que seguían a bordo del segundo barco se suspendió debido al mal tiempo, según informaron por la noche los servicios de rescate.
Según una fuente de las autoridades, citada por la agencia de noticias TASS, los dos barcos transportaban en total casi 9.000 toneladas de fuel.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado la creación de un grupo de trabajo para "eliminar" esta contaminación en el mar, anunció el Kremlin.
Aún no se han aclarado las causas de esta doble encalladura, pero se han abierto dos investigaciones por "violación de las normas de seguridad".
Según una fuente del servicio de salvamento marítimo, entrevistada por la agencia Interfax, hay dos posibles explicaciones: un error de la tripulación en plena tormenta o una sobrecarga causada por el oleaje en estos barcos, que datan de los años 80 y fueron diseñados para la navegación fluvial o marítima con tiempo tranquilo.
En el estrecho de Kerch, un puente ferroviario y de carretera une la península de Crimea con Rusia, pero ha sido atacado varias veces por las fuerzas de Kiev, en pleno conflicto armado entre Ucrania y Rusia.
Estos ataques han obligado a Moscú a buscar otras formas de abastecer a la península, sobre todo por mar. A finales de agosto, un transbordador que transportaba combustible se hundió en el mismo estrecho tras ser blanco de un ataque ucraniano.
France24