Barrio Razetti II en Barcelona es un cúmulo de problemas sin resolver

Fallas en servicios básicos, falta de asfaltado y de recolección de desechos sólidos, son las quejas más frecuentes en la barriada que congrega a más de 400 familias

Si hablamos de un barrio que tenga una acumulación importante de problemas, ese es el barrio Razetti II, en Barcelona.

 

Además de las fallas constantes en servicios básicos como luz, agua y gas doméstico, en esa barriada sus habitantes están urgidos de un profundo operativo de limpieza, pues además el aseo urbano no pasa con frecuencia, ni se adentra en el sector como es debido.

 

Nelson Castro, uno de los habitantes del sector y dirigente vecinal, añadió que a todas estas fallas también se suma una falta de asfaltado de vías, pues todas están en muy mal estado y otras son simplemente de tierra.

 

"En toda la entrada también tenemos una laguna de aguas estancadas, porque entes públicos se pelean por responsabilidades, pero ninguno asume los arreglos", expresó.

 

Castró expuso que las más de 400 familias piden que las vías sean hechas de pavicreto, al ser más resistentes, y porque el asfalto no dura mucho en esa zona. Eso paras arreglar las calles como la Principal y la Bella Vista que, o presentan huecos o no están terminadas y son de tierra.

 

El dirigente vecinal agregó que animales callejeros vienen a hacer festín con la basura que se queda acumulada en el lugar. Mencionó también que más arriba, hay una quebrada donde terminan todos los desperdicios y no ha sido limpiada en meses, lo que ya es un problema para la comunidad. En otra área, los propios habitantes tuvieron que prohibir que se botara basura.

 

Con el gas domésticos, las cosas no han estado nada bien, y la misma gente ha tenido que emplear leña, a costa de que la salud de personas mayores comience a deteriorarse.

 

Otro problema que destacó Castro en la zona, fue una construcción en la calle Principal que no se terminó, y consta de una baranda para separar el camino de una caída. Esto representa un peligro permanente para transeúntes.

 

Las más de 400 familias del barrio piden por estas soluciones y mejoras en la distribución de los servicios.

 

 

 

Juan Afonso

Más noticias