El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha anunciado en una rueda de prensa la detención de dos ciudadanos españoles, además de dos estadounidenses y un checo, implicados en una presunta operación que tenía como objetivo llevar a cabo actos "terroristas".
"Fueron detenidos recientemente dos ciudadanos españoles en Puerto Ayacucho (...) en las cercanías del aeropuerto... en una situación irregular, tomando fotos. Y en su teléfono fueron encontrados vínculos (...)" ha declarado el ministro. Los españoles han sido identificados como José María Basua y Andrés Martínez Adasme. Durante la intervención de Cabello se han mostrado fotografías de prontuario de ambos, con un cartel identificativo mostrando su presunto número de pasaporte y nacionalidad española.
Según el ministro, en la operación fueron incautadas más de 400 armas y algunos de los capturados buscaban llevar a Venezuela "un grupo de mercenarios" con el propósito de asesinar al mandatario Nicolás Maduro, y a otros dirigentes del chavismo. Los detenidos presuntamente tendrían contacto con varios "comanditos" relacionados con figuras de la oposición detenidas y a las que se acusa de intentar atentados contra figuras del chavismo.
La detención de estos dos españoles viene en uno de los momentos más tensos entre Caracas y Madrid desde las elecciones del 28 de julio en Venezuela. El pasado jueves, el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, anunció su decisión de convocar al embajador español en Caracas, Ramón Santos Martínez, para una amonestación en protesta por las "insolentes, injerencistas y groseras" declaraciones de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, quien se había referido al Gobierno de Nicolás Maduro como una "dictadura". También llamó a consultas a su representante diplomática en España, Gladys Gutiérrez.
En aquel entonces el Gobierno español, por boca del ministro de Exteriores José Manuel Albares, intentó desescalar el incidente diplomático después de que España acogiera desde hace una semana al líder venezolano Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones presidenciales según las actas presentadas por la oposición.
En una intervención en RNE la mañana del viernes, Albares, se refirió a la llamada a consultas y amonestación del embajador español en Caracas como "decisión soberana" de cualquier país, sin declararlo entonces de manera categórica como una crisis diplomática, y ha incidido en que desde el Ministerio continúan "trabajamos para tener las mejores relaciones posibles con el pueblo de Venezuela". En su intervención no ha querido valorar, como su compañera de Defensa, si Venezuela es una dictadura.
El Confidencial