Advierten paralización en producción de crudo en Monagas tras explosiones en gasoducto

Un ingeniero petrolero, que por seguridad pidió mantener su nombre en reserva, explicó que el petróleo en Monagas se produce asociado al gas, por lo que al cerrarse las válvulas de gas, se paraliza la producción de hidrocarburos 

Luego de las explosiones ocurridas la mañana de este lunes 11 de noviembre en la Planta de Compresión de Gas Muscar, específicamente en un gasoducto de 26 pulgadas, en la población de Punta de Mata, al oeste del estado Monagas, expertos en materia petrolera advierten que la producción de crudo podría paralizarse por un tiempo en esta región del oriente del país.

 

Un ingeniero petrolero, que por seguridad pidió mantener su nombre en reserva, explicó que el petróleo en Monagas se produce asociado al gas, por lo que al cerrarse las válvulas de gas, se paraliza la producción de hidrocarburos.

 

La fuente señala, además, que este accidente al que Pdvsa ha atribuido a un supuesto “ataque a la industria”, tendrá un impacto en el gas natural y en la producción de GLP (Gas Licuado de Petróleo), aunque no especificó en qué magnitud, pues no hay datos de la producción en Anaco, San Tomé y el occidente del país.

 

No obstante, en caso de que se quiera seguir produciendo crudo como una “medida de locura”, habrá mechurrios en todo el norte del estado. En un post publicado en la red social X (antes Twitter), la cuenta @soygdelpetroleo indicó que el gas que allí se produce está destinado al mercado interno y muy probablemente al sector eléctrico.

 

La fuente experta en temas petroleros precisó que este tipo de accidentes están asociados a errores de diseño, fallas de mantenimiento y prevención, fallas en los protocolos de respaldo y seguridad, errores en el personal que atiende la operación.

 

“El caso particular de la Planta de Gas Muscar, que era una instalación de primer nivel en todo el planeta gas, es bien extraño porque sus mecanismos de seguridad y protección están almacenados en un sistema SCADA (Control de Supervisión y Adquisición de Datos por sus siglas en inglés) y, a la vez, hay acciones locales con válvulas locales y válvulas telemáticas que podrían operar en caso de cualquier eventualidad. Básicamente, al ocurrir una fuga hay una caída violenta de presión y la misma válvula detecta esta situación y procede a cerrarse. Por eso se llama válvula de seguridad”, detalla el informante.

 

Es importante detallar que el sistema SCADA es un software que permite controlar y supervisar instalaciones a distancia, recopilando, transmitiendo y analizando datos en tiempo real. En el caso de la industria petrolera, se usa para asegurar la producción y la seguridad en una refinería.

 

Si el personal estaba bien preparado, pudo haber una falla de metalurgia, una ruptura de una tubería, lo que pudo desencadenar la fuga que no fue detectada por los sensores y no actuaron las válvulas que les correspondían en este tipo de accidentes. Se presume que cualquier chispa pudo haber iniciado el fuego y las explosiones.

 

En el caso de los heridos, además de las quemaduras, se presume que la audición esté muy afectada, advierte la fuente petrolera.

 

 

 

La Patilla

Más noticias