Mundo

Zelenski pide más armas y rechaza la idea de tregua navideña de Orbán: "A Putin le encanta matar"

Zelenski aseguró a la prensa en Bruselas, tras informar a los líderes de la Unión Europea de los últimos acontecimientos en el frente, que se había enterado de la propuesta húngara "por los medios de comunicación"

19 de diciembre, 2024

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó el jueves de "poco seria" y de "relaciones públicas políticas" la propuesta húngara de un alto el fuego navideño y un intercambio de prisioneros, y reiteró su llamamiento a los aliados occidentales para que proporcionen al país garantías de seguridad y armamento adicional.

 

Zelenski aseguró a la prensa en Bruselas, tras informar a los líderes de la Unión Europea de los últimos acontecimientos en el frente, que se había enterado de la propuesta húngara "por los medios de comunicación".

 

Viktor Orbán anunció el pasado viernes durante su discurso semanal a la nación que Hungría había presentado una propuesta para que "durante la Navidad, nadie muera en los frentes", citando un precedente de la Primera Guerra Mundial. La iniciativa húngara se extendía también a un "intercambio de prisioneros a gran escala", dijo Orbán, afirmando que "una parte lo ha aceptado mientras que la otra aparentemente lo ha rechazado".

 

Pero Zelenski, que no habló con Orbán durante su visita a Bruselas, dijo que "con todo el respeto al pueblo húngaro, a Hungría, y al trato a los refugiados ucranianos, pero con todo el respeto, el primer ministro no tiene un mandato personal para organizar negociaciones y su relación con Putin es demasiado cálida para poner a Putin en su sitio". Calificó el intercambio de prisioneros de "relaciones públicas políticas".

 

Hasta ahora, Ucrania ha conseguido el regreso de 3.500 de sus ciudadanos detenidos por las fuerzas rusas, y Zelenski afirmó que estas devoluciones representan "un reto muy importante" de organizar. "Intercambiamos prisioneros y lo que sugiere la parte húngara, no estoy seguro, suena un poco navideño", continuó. "Pero con nosotros no es realmente navideño".

 

"No se puede discutir nada, no se puede resolver nada sin (la) participación de Ucrania porque la guerra está teniendo lugar en nuestro territorio, así que soy un poco escéptico sobre esta iniciativa", dijo también.

 

En cuanto al alto el fuego, Ucrania sólo lo firmará si tiene garantías de seguridad, afirmó Zelenski. "Cuando hablamos de alto el fuego, en cualquier conflicto, en cualquier guerra, la gente sabe lo que ocurrirá después, cómo debe terminar. Hay que tener en cuenta lo que ocurrirá mañana para crear un alto el fuego hoy, de lo contrario sólo se está congelando el conflicto", añadió. "Queremos terminar la guerra, queremos la paz, queremos una paz estable y no hace falta decir que Rusia no está interesada en eso", apuntó. La última garantía de seguridad sería la pertenencia a la OTAN, dijo Zelenski, subrayando que las garantías europeas por sí solas "no serán suficientes para Ucrania".

 

Antes había pedido que Estados Unidos y la UE se mantengan unidos en su apoyo al país devastado por la guerra y dijo que espera tener tiempo para discutir "más detalles sobre la guerra"con Donald Trump, cuando regrese a la Casa Blanca el 20 de enero. "El presidente Trump es un hombre fuerte y tengo muchas ganas de tenerlo de nuestro lado", dijo. Al presidente ruso, Vladímir Putin, sin embargo, lo calificó de "loco".

 

"Creo que está loco, de verdad. Creo que él también piensa que está loco", dijo Zelenski. "Le encanta matar, eso es muy peligroso para todo el mundo y quiero mucho que Trump nos ayude y acabe con esta guerra".

 

Zelenski también pidió más sistemas de defensa aérea, en particular para proteger las centrales nucleares y otras infraestructuras energéticas que Rusia está atacando deliberadamente. También enumeró aviones de combate, misiles, municiones y otras armas que se necesitan desesperadamente. "Tenemos brigadas sin equipar", declaró a los periodistas.

 

 

 

Euronews