Mundo

Londres volverá al máximo nivel de alerta contra el Covid-19

Bares, restaurantes, locales culturales y de ocio de la capital británica deberán cerrar partir de este miércoles

15 de diciembre, 2020

Dos semanas después de reabrir, bares, restaurantes, locales culturales y de ocio deberán cerrar en Londres y partes del sureste de Inglaterra que este miércoles pasarán al nivel máximo de alerta contra el coronavirus debido al fuerte aumento en los contagios.

“Sé que es una noticia difícil y que para los negocios afectados será un revés considerable” pero “esta acción es absolutamente esencial”, afirmó el secretario de Salud, Matt Hancock, ante el parlamento, donde precisó que el número de infectados se duplica cada siete días en algunas de zonas del país.

“Sabemos que esta duplicación de casos se reflejará en las admisiones hospitalarias y sólo se necesitan unas pocas duplicaciones para que el sistema público de salud se vea superado”, agregó.

El paso al tercer nivel de alerta implica el cierre de hoteles, bares y restaurantes (que sólo podrán vender comida para llevar), además de establecimientos culturales como cines, teatros, museos y distintos centros de ocio.

Todas aquellas personas que puedan serán llamadas a trabajar desde sus casas y a evitar los viajes no esenciales.

“Estas restricciones entrarán en vigor en la madrugada del miércoles”, anunció Hancock.

El funcionario explicó que se ha detectado “una variante” del coronavirus en el sur de Inglaterra que “estaría propagándose más rápido” que las anteriores.

“Nada sugiere que esta variante tenga más probabilidades de causar síntomas graves”, subrayó, al tiempo que precisó que el Reino Unido ha notificado de ella a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, instó a respetar las restricciones “hasta que podamos vacunar a suficientes personas vulnerables”.

El Reino Unido, uno de los países más afectados de Europa, con más de 64.000 muertes, fue el primer país occidental en iniciar la campaña de vacunación contra la enfermedad de COVID-19, luego de haber sido también el primero en aprobar el ensayo desarrollado por Pfizer/BioNTech. Las autoridades esperan finalizar con la inoculación de los grupos de mayor riesgo en abril.