Mundo

Las autoridades registran 89 desaparecidos por la DANA en Valencia: hay 62 cuerpos sin identificar

Estos casos son los que las autoridades tienen constancia de ello gracias a la denuncia de los familiares en las que se han aportado datos

06 de noviembre, 2024

Las comisarías 'ante mortem' de la Guardia Civil y la Policía Nacional contabilizaron un total de 89 desaparecidos de manera oficial por la DANA que sufrió especialmente la Comunidad Valencia el pasado martes, tal y como informa 'RTVE'. Estos casos son los que las autoridades tienen constancia de ello gracias a la denuncia de los familiares en las que se han aportado datos y muestras biológicas de los desaparecidos para una posterior identificación, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

 

Es importante precisar que el número oficial de desaparecidos no tiene por qué coincidir con el número total de los mismos ya que puede que haya algunas que no se hayan denunciado todavía. Además, según el Instituto de Medicina Legal, la citada cifra de desaparecidos ha de ponerse en concordancia con los 62 cadáveres aún sin identificar que aún no se les ha practicado la autopsia.

 

Mercedes González, la directora de la Guardia Civil, ha reconocido durante una entrevista en 'La Hora de la 1' que la cifra de desaparecidos podría aumentar y ha pedido "tener respeto porque detrás de cada desaparecido hay un drama". González ha apuntado también que el número exacto de víctimas es un proceso que "está enmarcado en un protocolo garantizado por funcionarios del Estado".

 

Y en sintonía con lo último el Ministerio del Interior ha actualizado la cifra de muertos, que asciende a 217 después de que los equipos de emergencias localizasen los cuerpos sin vida de dos desaparecidos en Letur, en Albacete. La mayoría de las víctimas mortales, 211, se han registrado en Valencia, cinco en Castilla-La Mancha (cuatro en Letur y una en Mira) y otra en Málaga. 

 

Los esfuerzos de los rescatistas se centran ahora en aguas abiertas ya que, tal y como informa 'Levante-EMV', los buzos no han encontrado nada en las aguas de la Albufera y tienen la sospecha de que los cuerpos han sido arrastrados ya por la corriente hacia el mar. Una teoría que está apoyada por datos empíricos; tres cuerpos sin vida fueron encontrados en tres playas distintas: Pinedo, Saler y Mareny Blau. Es por ello que el tráfico marítimo se encuentra restringido.

 

El Centro de Coordinación de Emergencias también ha querido señalar que ahora los efectivos se centran en la búsqueda de víctimas tanto en el río Magro como en la Rambla del Poyo, la desembocadura del Turia y la Albufera, según 'RTVE'. Sobre el terreno permanecen trabajando más de 2.100 bomberos de 40 organismos, 7.800 militares, 6.000 efectivos de la Policía Nacional y Guardia Civil, más de 500 de las distintas policías locales y un centenar de la Policía de la Generalitat Valenciana.

 

La Dirección General de Tráfico ha recordado en un mensaje en su cuenta de X que las restricciones de circulación continúan en las zonas afectadas por la DANA, unos cortes que no afectan a los servicios de emergencia.

 

 

 

Euronews