Curiosidades

Investigación revela que los ornitorrincos son fluorescentes

El animal se vuelve verde brillante bajo rayos UV

07 de noviembre, 2020

El ornitorrinco es una de las especies más rara de mamíferos que existe, pues parece la combinación entre un pato y un castor. Pero algo sorprendente de este animal fue descubierto recientemente en Estados Unidos.

Normalmente es color marrón bajo luz natural, pero si se pone a la criatura bajo rayos UV, este cambia a verde fluorescente. Y además, no solo devuelve la luz cuando se la proyecta, también la absorbe para emitirla luego en otra región del espectro.

El equipo científico responsable de este descubrimiento, probó también la fluorescencia en las ardillas voladoras. Estos investigadores probaron la absorción de rayos UV con longitudes de onda entre 200 y 400 nanómetros, y la emisión de luz visible entre 500 y 600 nanómetros (entre verde y turquesa).

"Fue una mezcla de casualidad y curiosidad lo que nos llevó a iluminar con luz ultravioleta a los ornitorrincos en el Field Museum (Chicago)”, dijo la profesora asociada con el Northland College, Paula Spaeth Anich. Ella está al frente de esta investigación.

Un comunicado de ese estudio informó que los pocos ejemplares del "Ornithorhynchus anatinus" que están en las colecciones de dos museós en el país norteamericano tienen estas características.

Este animal es endémico de Australia y la biofluorescencia les resulta útil, del mismo modo que para otros mamíferos, aves, reptiles y anfibios, porque les ayuda a adaptarse a condiciones donde haya poca o ninguna luz.

Por eso, los ornitorrincos podrán verse e interactuar en entornos oscuro aprovechando la luz que su pelaje puede emitir, sin llamar la atención de depredadores porque esos colores se asocian con plantas y agua.

 

Juan Afonso