Mundo

Corea del Sur afirma que 300 militares norcoreanos han muerto en la guerra en Ucrania

Otra desventaja para los norcoreanos en esta guerra, resalta Seúl, es que están siendo empujados al combate bajo mandos rusos, posiblemente luchando con tácticas desconocidas

13 de enero, 2025

Corea del Sur vuelve a impactar con información de sus servicios de inteligencia sobre el envío de tropas norcoreanas para combatir junto al Ejército ruso en la guerra contra Ucrania.

 

Seúl publicó este lunes 13 de enero que alrededor de 300 soldados de Corea del Norte han muerto y 2.700 han resultado heridos en medio del conflicto. Hasta ahora, Occidente ha confirmado que los militares de Pyongyang combaten en la región rusa de Kursk, donde Kiev lanzó una importante ofensiva desde agosto de 2024.

 

Estas cifras distan de las entregadas previamente por Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló 4.000 "bajas" entre los soldados norcoreanos en Kursk, sin especificar si se trata de muertos o heridos.

 

El pasado diciembre, Seúl había reportado que 1.000 militares de Corea del Norte habían muerto o resultado heridos, como indicó un comunicado del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. 

 

Este lunes, la agencia de inteligencia del país asiático afirmó que los norcoreanos tienen dificultades para adaptarse a los drones u otros elementos de la guerra moderna.

 

Además, sus comandantes rusos los lanzan, aseguran, a campañas de asalto sin proporcionarles apoyo de fuego de retaguardia, lo que los deja en mayor desventaja en el campo de batalla, según subrayó Lee Seong Kweun, legislador surcoreano, que asistió a la reunión informativa de la agencia.

 

Otra desventaja para los norcoreanos en esta guerra, resalta Seúl, es que están siendo empujados al combate bajo mandos rusos, posiblemente luchando con tácticas desconocidas. Además, remarcan problemas de comunicación, debido a las barreras del idioma.

 

Por su parte, Moon Seong Mook, general de brigada surcoreano retirado, destacó que el alto número de muertos entre las filas norcoreanas era predecible, ya que no habrían estado lo suficientemente preparados para una misión desconocida en el terreno de la región de Kursk, que es muy diferente del paisaje montañoso de Corea del Norte.

 

Según estimaciones de Kiev, Seúl y Washington alrededor de 11.000 militares norcoreanos han sido desplegados para ayudar a las tropas rusas a expulsar a las unidades ucranianas que controlan algunas partes de la región de Kursk.

 

Se trata de la primera participación directa de Pyongyang en un conflicto a gran escala desde la guerra de Corea, de entre 1950 y 1953.

 

 

 

France24