Carlos Sainz y Mick Schumacher suenan como nuevos pilotos de Ferrari
13 de mayo, 2020
La escudería Ferrari de Fórmula Uno anunciará oficialmente a finales de esta semana la incorporación del español Carlos Sainz (McLaren) como sustituto del alemán Sebastian Vettel a partir de la temporada 2021, según adelanta este miércoles "Autosport".
Según esta fuente, Ferrari ya alcanzó un acuerdo con Carlos Sainz, sexto clasificado en el último Mundial de Fórmula 1, quien fue preferido al australiano Daniel Ricciardo (Renault) para acompañar al monegasco Charles Leclerc en el equipo de Maranello.
Carlos Sainz, de 25 años, llegaría a Ferrari tras protagonizar una gran temporada en 2019, en la que, con su tercera posición en el Gran Premio de Brasil, devolvió a McLaren un podio que le faltaba desde hacía casi seis años.
También la prensa italiana ve al madrileño como claro favorito para ser nuevo piloto Ferrari, por encima de Ricciardo, que representaría un gasto muy alto, y del italiano Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo).
La experiencia, rapidez, el peso de su contrato y su "óptimo italiano" son algunas de las características de Sainz que convencieron a Ferrari para apostar por él a partir de 2021, en un equipo que estaría liderado por Leclerc.
Apellido de peso
El ex piloto alemán Ralf Schumacher ve a su sobrino Mick, hijo del heptacampeón del mundo Michael Schumacher, bien encaminado en dirección a la Fórmula 1 y advirtió sobre la vinculación del joven con la escuela Ferrari, aunque en la categoría inferior.
“Hasta ahora tiene buenas cartas. Es un Ferrari-Júnior, tiene todas las posibilidades”, afirmó el hermano de “Schumi”, en declaraciones a “Sport1”, después de que su compatriota Sebastian Vettel y la escudería italiana comunicaron este martes que no prorrogarán su contrato.
“Mick ha demostrado que sabe conducir, de lo contrario no hubiera sido campeón de la Fórmula Tres. Su primer año en la Fórmula Dos estuvo bien, obtuvo algún buen resultado e incluso una victoria”, recordó Ralf.
Sin embargo, el experimentado pilotó advirtió que a su sobrino “hay que dejarle espacios” porque recién “está en la segunda temporada de la segunda categoría”. Al mismo tiempo pidió que no se lo “presione mucho”.
Al hijo de Michael Schumacher se le considera actualmente como la única promesa del automovilismo en el ámbito alemán. Su nombre saltó ayer de nuevo a los medios tras comunicar Vettel y Ferrari que no extenderán su contrato cuando termine la presente temporada.