Venezuela

Anzoátegui tiene potencial turístico

Pese a la crisis del país, operadores turísticos y gremios asociados buscan vender el destino.

11 de noviembre, 2019

Estamos claros que existe una crisis compleja en Venezuela, que ha tocado todos los sectores y esto provoca una terrible recesión en cualquier desempeño.

Evidentemente el turismo no iba a escapar a esta realidad, pero siempre hay una ventana de oportunidades que se puede emplear, no solo para el país, sino particularmente al estado Anzoátegui, que tiene un potencial de recursos turísticos que no se ha explotado debidamente.

Una de las voces que cree en todo esto que tiene Anzoátegui es justo la de Camilo Vásquez, director de la Federación de Turismo de la entidad (Fedeturismo Anzoátegui).


Vásquez no deja de reconocer que debido a la crisis, la ocupación hotelera en la entidad son bastante bajos para lo que normalmente se llenaba en las temporadas altas.


Solamente, expone, en la zona norte, los municipios Sotillo, Guanta, Urbajena y Bolívar, poseen bastante potencial para visitar por temporadistas, tanto del país como de otras naciones. El estar en la costa también es una gran ventaja, porque son varias las zonas que cubren este estado en el Parque Nacional Mochima.


En la zona oeste, habló de la Laguna de Boca de Uchire, y visitas a pueblos y posadas de esa área que tienen mucho que explorar. De Guanta, destacó la actividad del rápel en el Parque La Sirena. También dijo que se debe explotar el potencial que la zona centro-sur de la entidad tiene.



Campaña comunicacional


Vásquez señala que lo importante para vender el estado como marca, como zona de turismo, es una campaña comunicacional con operadores turísticos, hotelería, y transporte, que puedan garantizar el éxito en esta labor.


Dijo que solo en la zona oeste, hay al menos 900 camas en posadas y sitios de descanso para alojar turistas. Evidentemente, en las zonas norte, centro y sur, este número es mucho más alto.


Este mismo panorama se aplica al país, que pese a la crisis, aún conserva un potencial no explotado por completo en esta materia.

 

Juan Afonso / @jcabnews